

Sonrisas Amaisan
Fotografías de Eduardo Forcada

Niño Nyamgaton
Mujeres y hombres también muestran en sus labios y nariz piercings metálicos, de madera o marfil. Además, los varones disponen, en ocasiones, de brazaletes o anillos metálicos punzantes como arma de defensa personal. Así mismo, pueden distinguirse por una gran cantidad de escarificaciones, con las que se puede interpretar el número de enemigos o animales abatidos.
Jefe de aldea Nyamgaton
Entre los nyangatom es usual que los padres e hijos siempre socialicen por separado. Los ancianos permanecen en el pueblo, mientras que el trabajo de los jóvenes es arrear las cabras, y el de las mujeres ordeñar el ganado. Como parte de su iniciación, son los que han entrado en la adolescencia, a los que se les pide que demuestren que pueden cuidar a sus Ancianos. En una ceremonia observada por todo el pueblo, los hombres jóvenes realizan su ritual de iniciación intentando matar a un toro con su lanza.
Niño Turkana
A la edad de entre 16 y 20 años, los hombres pasan por una ceremonia de iniciación en la que se les circuncida en una fiesta sencilla donde destaca el sacrificio de un animal. Los jóvenes deben esperar 10 o 15 años para contraer matrimonio. Las muchachas, en cambio, se casan hacia el final de la adolescencia, entre los 15 y los 20 años de edad.
¿Quién Participa?
Entidades y colaboradores que lo hacen posible
