Joven vendedora de cestos
30,00€ – 80,00€
Por lo que se refiere a las mujeres Ari, éstas usan faldas hechas de la hoja de falso banano, y se dedican a la producción y venta de objetos cerámicos y de otro tipo. Conviene señalar que al ser una tribu en contacto cercano con zonas más desarrolladas, muchas de sus mujeres llevan ya ropa según los patrones occidentales.
Más fotografías de la galería
Niña Nyangatom
Mujer Nyamgaton en el mercado
El Nyangatom viven en las tierras secas. Sus vidas giran en torno a sus rebaños de ganado cebú y el aumento de cultivos como el sorgo, el maíz y el tabaco. Enfrentan una competencia seria por el acceso al agua escasa y los recursos de pastoreo. Las sequías continuas han empeorado la situación, las mujeres deben de recorrer decenas de kilómetros andando para acudir al mercado más cercano a vender su grano.
Niña Surma
Mujer Surma
Mujer Karo y su hijo
Joven Turkana
Mujer Hamer
Mujer Surma con plato
Joven Nyamgaton
La cotidianidad de las mujeres Nyamgaton está directamente relacionada con el agua. Son ellas las encargadas de abastecer al grupo de este bien tan preciado. Las mujeres son también las responsables de la construcción de las casas, la organización de la vida en el hogar, y la educación de los futuros varones y mujeres del grupo.
Jefe de aldea Nyamgaton
Entre los nyangatom es usual que los padres e hijos siempre socialicen por separado. Los ancianos permanecen en el pueblo, mientras que el trabajo de los jóvenes es arrear las cabras, y el de las mujeres ordeñar el ganado. Como parte de su iniciación, son los que han entrado en la adolescencia, a los que se les pide que demuestren que pueden cuidar a sus Ancianos. En una ceremonia observada por todo el pueblo, los hombres jóvenes realizan su ritual de iniciación intentando matar a un toro con su lanza.