Niña Mursi con arma
30,00€ – 80,00€
Con el fin de colocarse el plato, las niñas Mursi a los 15 años se hacen un corte en el labio inferior de unos 4 centímetros y se ponen un tapón de madera con el fin de que no se les cierre el orificio. Con el tiempo puede llegar a ser de 20 centímetros.
Más fotografías de la galería
Mujer Surma con plato
Niña Turkana
Niña Surma
Otra de las características de los Surma, al igual que algunos de los pueblos vecinos, es su gusto por los adornos corporales. A penas si llevan ropa, pero en cambio, adornan todo su cuerpo con pinturas. Se cree que esta costumbre, que hoy día la mantienen como mera decoración, en otro tiempo tuvo un carácter intimidatorio hacia otros grupos étnicos enemigos.
Niña Surma
Mujer Nyamgaton en el mercado
El Nyangatom viven en las tierras secas. Sus vidas giran en torno a sus rebaños de ganado cebú y el aumento de cultivos como el sorgo, el maíz y el tabaco. Enfrentan una competencia seria por el acceso al agua escasa y los recursos de pastoreo. Las sequías continuas han empeorado la situación, las mujeres deben de recorrer decenas de kilómetros andando para acudir al mercado más cercano a vender su grano.
Niña Surma
Niño Mursi
Niño Turkana
A la edad de entre 16 y 20 años, los hombres pasan por una ceremonia de iniciación en la que se les circuncida en una fiesta sencilla donde destaca el sacrificio de un animal. Los jóvenes deben esperar 10 o 15 años para contraer matrimonio. Las muchachas, en cambio, se casan hacia el final de la adolescencia, entre los 15 y los 20 años de edad.